MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL ENTRE JUECES Y PARTES.


De conformidad con la legislación procesal civil de la Ciudad de México, existen cuatro medios de comunicación procesal que los órganos jurisdiccionales utilizan en el proceso para hacer saber a las partes las resoluciones que dictan:


· La notificación, mediante la cual una autoridad jurisdiccional hace del conocimiento de las partes -o de un tercero- algún acto o resolución para que surta efectos legales.

· El emplazamiento, mediante el cual, el órgano jurisdiccional hace del conocimiento de la parte enjuiciada, sobre la existencia de una demanda incoada en su contra o que le perjudica, otorgándole un término para que comparezca a juicio a manifestar lo que a sus intereses corresponda.

· La citación que es el acto por el cual, el órgano jurisdiccional hace del conocimiento de una persona un mandato para que concurra a la práctica de alguna diligencia procesal; y

· El requerimiento que es el acto de intimar a una persona en virtud de una resolución judicial, para que haga o se abstenga de hacer la conducta ordenada por el juzgador.


 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

DIFERENCIA ENTRE NOTIFICACIÓN Y EMPLAZAMIENTO

TIPOS DE NOTIFICACIONES EN MATERIA CIVIL.

QUE SIGNIFICA REQUERIR “EN TIEMPO Y FORMA” CONFORME AL ARTÍCULO 2428 E DEL CÓDIGO CIVIL.